Daos y Perjuicios

Abogados Accidentes de Tránsito: Preguntas Frecuentes

Abogados Accidentes de Tránsito: Preguntas Frecuentes Abogados de familia El Estudio cuenta con abogados especialistas en accidentes de tránsito

ABOGADOS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

¿A qué refiere un Tercero?

Significa él ó los terceros a los que hemos damnificados o los que nos han damnificado.

¿Qué significa un Reclamo de Terceros?

Un reclamo de terceros es el reclamo que se hace a la compañía de seguros de quien nos ha damnificado en un Accidente de Tránsito.

¿Se puede reclamar teniendo solo el número de patente del vehículo que produjo el siniestro?

Si, con tener el dominio (patente) basta para obtener todos los datos del vehículo.

¿Que plazo tiene normalmente el damnificado para denunciar en su Compañía de Seguros la ocurrencia del siniestro?; ¿debe realizarse a pesar de no haber sufrido daños?

Las Aseguradoras establecen un plazo breve para efectuar la denuncia, que en la mayoría de los casos no supera las 72 hs. hábiles de la fecha del siniestro, constituyendo una obligación a cargo del asegurado contenida en el Contrato de Seguro. La denuncia debe realizarse siempre, aunque no se hayan sufrido daños, ya que con la misma se notifica a la Compañía de la existencia del hecho y se la convoca en su carácter de citada en garantía frente a cualquier contingencia que pudiera presentarse.

¿Qué plazo tiene normalmente el damnificado para realizar la denuncia policial?

Desde el momento del choque tiene 48 Hs para realizar su denuncia policial.

En caso de un accidente de tránsito. ¿Qué debo hacer?

Ingrese en "Pasos a seguir " donde tiene un breve resumen con un listado de documentación necesaria y los procedimientos que debe seguir.

¿Qué sucede si el damnificado posee la licencia de conducir ó registro vencido en el momento de haber tenido un accidente de tránsito?

La sola circunstancia de no poseer registro habilitante para conducir, no es de por sí determinante de la responsabilidad en el evento, debiendo evaluarse ésta con otras circunstancias de la causa para determinar la conducta reprochable de los partícipes del hecho, ello en virtud de que la carencia del registro habilitante constituye una controversión administrativa y no impide dicha circunstancia ejercer los reclamos civiles correspondientes.

¿Cómo puedo saber si tengo incapacidad?

El conocimiento preciso del grado de incapacidad que se padece resulta determinante para cuantificar económicamente el reclamo.

El Estudio cuenta con médicos legistas que evaluarán la magnitud del daño y realizarán el correspondiente dictamen.

¿Cómo sé si el demandado pagará?

Si bien no se puede determinar "a priori" Antes del inicio de la acción evaluamos la solvencia económica del demandado, su compañía de seguros, a efectos de evitar sentencias incobrables que generen un mayor desgaste al damnificado y no logran resultados concretos en el plano económico.

¿Puede interponerse un reclamo en caso de que no se hayan padecido lesiones severas?

Es frecuente en un Accidente de Tránsito que la víctima sufra golpes o fuertes contracturas cervicales que si bien no constituyen lesiones severas son igualmente indemnizables. Es por ello que si usted protagoniza un accidente y a simple vista pareciera que no ha sufrido lesiones de gravedad igualmente usted debe concurrir al hospital más cercano a efectos de que le efectúen los chequeos de rigor. Recuerde solicitar siempre su constancia de ingreso y llevarse consigo toda la documentación médica pertinente, placas, diagnóstico, recetas, etc.

¿Qué pasa si pierdo el juicio? ¿Tengo que pagar yo?

No, si se inicia junto con el expediente principal lo que se llama Beneficio de Litigar sin gastos a fin de probar con testigos que la situación económica de quien lo inicia no permite abonar las costas del juicio (gastos, tasa de justicia, honorarios de abogado de la contraparte y honorarios que se generen de los peritos que intervengan).

El Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en accidentes de tránsito. Consulte con nuestros abogados especialistas en accidentes de tránsito on line

Abogados Divorcios: Abandono de hogar

Abogados Divorcios: Abandono de hogar Abogados de familia  

El Estudio Jurídico cuenta con abogados de familia especialistas en divorcios

DIVORCIOS: ABANDONO DE HOGAR VOLUNTARIO Y MALICIOSO

En cuanto al abandono del hogar voluntario y malicioso, imputado por una de las artes a la contraria como causal de divorcio, requiere dos elementos, el material y el intencional: el primero consiste en el distanciamiento del esposo disidente, lo cual es incoatible con la separacion privada consensual. Supone la voluntad unica del disidente y no compartida por el otro.

El Estudio cuenta con abogados de familia especialistas en divorcios. Consulte a nuestros abogados de familia especialistas en Divorcios on line.

Abogados Divorcios: Inifidelidad

Abogados Divorcios: Inifidelidad Abogados de familia

El Estudio Jurídico cuenta con abogados de familia especialistas en divorcios.

DIVORCIOS: INFIDELIDAD MORAL

El deber de fidelidad que establece el art. 198 del C.Civ, no solo se viola con el adulterio, sino tambien con cualquier otra relacion de intimidad o afectuosidad excesiva con persona de otro sexo, que pueda lesionar la reputacion o los sentimientos del otro conyuge. Ello toda vez que "se subsumen en las injurias graves todas las infidelidades de uno u otro de los conyuges que no alcancen a demostrar el adulterio."

El Estudio Jurídico cuenta con abogados de familia especialistas en divorcios. Consulte a nuestros abogados de familia on line.

Abogados Accidentes de Tránsito Demanda Plazos

Abogados Accidentes de Tránsito Demanda Plazos Abogados de familia

Plazo para Iniciar acciones legales

¿Con cuanto tiempo cuento para efectuar las mismas?

Para iniciar acciones legales sobre el accidente de tránsito tiene dos años desde la fecha del accidente.

El Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en accidentes de Tránsito.Consulte a nuestros abogados especialistas en accidentes de tránsito on line

Abogados Divorcios: Causas

Abogados Divorcios: Causas Abogados de familia

Divorcios Causas subjetivas

La separación personal o el divorcio vincular se puede originar en la culpa de uno o de ambos (esta ultima se denomina culpa concurrentes
Las causales subjetivas que se originan en la culpa de uno o de ambos cónyuges.
Las causales que se pueden denunciar en un divorcio contradictorio son:

i) El adulterio

ii) La tentativa de uno de los cónyuges contra la vida del otro o de los hijos, sean o no comunes.

iii) El abandono voluntario y malicioso.

iv) La instigación de uno de los cónyuges al otro a cometer delitos.

v) Las injurias graves.

Dentro de injurias graves se encuentran las calumnias, injurias malos tratos físicos y morales, las lesiones, la difamación,las amenazas, el desprecio constante hacia el otro, frente a los hijos o frente a terceros, el hecho de negarse la mujer a acompañar al marido en los destinos de trabajo sin causa justificada, el hecho de negarse a tener relaciones sexuales, etc.

Divorcios: Causales objetivas

Son las causales objetivas que dan origen al divorcio y separación personal. Estas causales a diferencia de las causales subjetivas del divorcio no tratan de imputar la culpa al otro conyuge, si no que tratan de probar un hecho objetivo como los que expondremos a continuacion:.

Tales como las alteraciones mentales graves permanentes, alcoholismo o adicción a la droga de uno de los conyuges, las cuales provocan alteraciones en la conducta que impiden la vida en común y/o con sus hijos.

Cuando hay interrupción de la cohabitación (están separados de hecho en forma permanente y sin voluntad de juntarse por un tiempo mayor a 2 años en el caso de separación personal, y por más de 3 años para el divorcio los conyuges lo expresan en un escrito que puede ser conjunto, aunque la ley permite tambien a que cualquiera de los conyuges pueda solicitarlo de manera individual.

El Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en Divorcios. Consulte a nuestros abogados especialistas en divorcios on line

Abogados Accidente de Tránsito: que hacer?

Abogados Accidente de Tránsito: que hacer? Abogados de familia

ABC ante un Accidente de Tránsito

¿Qué debo hacer?

1.-Comunicarse con 911 y con Asistencia médica

2.-Tomar nota de los datos de las partes interviniente: identificar a las personas con nombre y apellido, números de documento, domicilio, teléfono, licencia de conducir (verificar la fecha de vencimiento).

3.-Tomar nota de las Patentes de los vehículos intervinientes.

4.-Verificar si el conductor es titular o no del vehículo.

 El Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en accidentes de tránsito. Consulte con nuestros abogados especialistas en Accidentes de Tránsito.

Abogados Accidentes de Tránsito: que hacer?

Abogados Accidentes de Tránsito: que hacer? Abogados de familia

ABC ante un Accidente de Tránsito

¿Qué debo hacer?

1.-Comunicarse con 911 y con Asistencia médica

2.-Tomar nota de los datos de las partes interviniente: identificar a las personas con nombre y apellido, números de documento, domicilio, teléfono, licencia de conducir (verificar la fecha de vencimiento).

3.-Tomar nota de las Patentes de los vehículos intervinientes.

4.-Verificar si el conductor es titular o no del vehículo.

El Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en accidentes de tránsito. Consulte con nuestros abogados especialistas en Accidentes de Tránsito.

Abogados Sucesiones: Cuales son los gastos de inicio?

Abogados Sucesiones: Cuales son los gastos de inicio? Abogados de familia

Nuestros Abogados especialistas en suceciones lo asesorarán acerca de los gastos de inicio del trámite

SUCESIONES : GASTOS DE INICIO

Los gastos en la tramitación de una sucesión son:

-Los primeros son la obtención de las partidas que acrediten los vínculos entre el fallecido y los herederos (en la sucesión ab intestato),

- La planilla de inscripción en juicios universales,

-El bono y/o Jus Previsional (este si es en provincia).

-Publicación de edictos.

No son gastos muy onerosos  para el comienzo de las Sucesiones.

Nuestro Estudio Jurídico cuenta con abogados de familia y suceciones. Consulte a nuestros abogados en sucesiones on line.

Abogados Desalojos

Abogados Desalojos Abogados de familia

Iniciada una locación, pueden darse dos situaciones:

Que el inquilino deje de cumplir con su obligación de pagar el alquiler y/o las expensas y/o los impuestos, (si estaban a su cargo)

Que llegada la fecha de vencimiento del contrato, requerida la devolución del inmueble por el propietario, el inquilino no entregue las llaves.

En los supuestos enunciados anteriormente, como así también si el locatario incumple con obligaciones importantes previstas en el contrato tales como cambio de destino, uso deshonesto, deterioro de la vivienda, etc, el propietario (previo intercambio telegráfico adecuado) puede iniciar el juicio de desalojo, servicio que también brinda este Estudio dando la prioridad correspondiente habida cuenta la necesidad del cliente de recuperar su inmueble lo más pronto posible y evitar mayores pérdidas económicas.

A esta última circunstancia coadyuva la última reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que en su artículo 684 bis ha previsto un mecanismo especial para la desocupación inmediata.

NO DUDE EN CONSULTARNOS

Consulte con nuestros abogados especialistas en desalojos

Abogados Sucesiones Capital Federal, Pcia Buenos Aires

Abogados Sucesiones Capital Federal, Pcia Buenos Aires Abogados de familia

Nuestro Estudio jurídico cuenta con abogados de sucesiones, con juridiccion en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires

La sucesión puede ser con o sin testamento. El testamento puede revocarse, siendo válido el último que se otorgue La herencia de quien muere sin herederos se destina a educación y al G.C.B.A.

En cuanto a la legítima es la parte de la herencia de la quien testa  no puede disponer libremente en su totalidad. La correspondiente  legítima de los hijos es 4/5, la de los padres 2/3 y la del cónyuge 1/2. Lo que excede a lo anterior puede ser dispuesto por testamento a favor de otro familiar o no.

Un solo es sufiente un  heredero para que se pueda  iniciar la sucesión, denunciando la existencia de los demás herederos , a quienes se lo citará para hacer valer sus derechos y por edictos. Si se conocen a los otros  herederos, es obligación manifestarlo  en el escrito de inicio. Vencido el plazo de los edictos, el juez dicta la declaratoria de herederos; pero recién termina al inscribirse la sucesión o la partición en el Registro de la Propiedad y recibir el testimonio inscripto.

Respecto a la  la tasa de justicia  se paga el  1,5% de la valuación fiscal en la Capital y del 2,2% en Prov. de Buenos Aires, más un pequeño porcentaje para la Caja de Previsión de Abogados.

Cuando muere  uno de los cónyuges, el otro retira su 50 % sobre los bienes gananciales. El 50 % sobrante lo heredan los hijos en partes iguales. No habiendo  hijos el cónyuge superstite hereda los bienes propios del difunto como si fuera un hijo más.

En cuanto la inscripción de los bienes los herederos pueden ser dueños del porcentaje que les corresponde o hacer una partición de derechos otorgándose a cada uno un bien determinado

El Estudio jurídico cuenta con abogados de sucesiones. Consulte a nuestros abogados  especialistas en sucesiones on line

Abogados Divorcios : causas/jurisprudencia

Abogados Divorcios : causas/jurisprudencia Abogados de familia

El estudio Jurídico cuenta con abogados de familia especialistas en Divorcios

CAUSAS -SEPARACION DE HECHO- ART 204 Y 214, inc 2, Código Civil- INVOCACION- RECHAZO DE LAS CAUSALES SUBJETIVAS

No correponde decretar la separación personal o el divorcio vincular por la causal prevista en los art. 202 y 214 inc. del Código Civil, cuando ésta no fue invocada expresamente en la demanda y en la reconvención y se rechazan la causales subjetivas ( art 202) en las que los cónyuges sustentaron sus pretensiones.

C. NAC. CIV. en pleno 28/10/2010- M.,I.,L.v. O. J.O

Consulte con nuestros abogados de familia especialistas en Divorcios.

Abogados Divorcios: Causas/ Jurisprudencia

Abogados Divorcios: Causas/ Jurisprudencia Abogados de familia

El estudio Jurídico cuenta con abogados de familia especialistas en Divorcios

CAUSAS -SEPARACION DE HECHO- ART 204 Y 214, inc 2, Código Civil- INVOCACION- RECHAZO DE LAS CAUSALES SUBJETIVAS

No correponde decretar la separación personal o el divorcio vincular por la causal prevista en los art. 202 y 214 inc. del Código Civil, cuando ésta no fue invocada expresamente en la demanda y en la reconvención y se rechazan la causales subjetivas ( art 202) en las que los cónyuges sustentaron sus pretensiones.

C. NAC. CIV. en pleno 28/10/2010- M.,I.,L.v. O. J.O

Consulte con nuestros abogados de familia especialistas en Divorcios.

Abogados Accidentes de Tránsito: Informacion destacada

Abogados Accidentes de Tránsito: Informacion destacada Abogados de familia

El Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en accidentes de Tránsito

Información ante un accidente de Tránsito

Pasos :
a. Hecho: Solicite el registro de conductor, la cédula verde del automotor o moto y la tarjeta o constancia del seguro. Escriba el apellido, nombre, tipo y número de documento del conductor, domicilio y si es posible teléfono (Ídem del titular que figura en la cédula verde), nombre de la aseguradora, número de póliza, lugar y hora del hecho. Busque testigos, requiérale los mismos datos y anótelos. Si resultó lesionado, guarde todas las constancias médicas y estudios que estén a su alcance. Es conveniente sacar pocas pero buenas fotos de vehículos, calles, lesiones, etc.


b. Constancia ante la autoridad policial: Complete el acta de choque y allí consigne los datos personales de los testigos. (En el Gran Buenos Aires, desde agosto de 2006, la policía solo recibirá denuncias de accidentes, cuando se hallen personas lesionadas.)


c Comunicación a su compañía de seguro: Cuenta con tres días (desde que se tomó conocimiento del hecho) para comunicarlo a su compañía de seguros mediante la denuncia administrativa de siniestro. El plazo tiene vigencia nacional (Ley de Seguros 17.418, art. 46).


d. El reclamo: Desde el día del hecho, tiene uno o dos años -según el caso- para hacer valer sus derechos. Pasado ese tiempo carece de acciones. Puede reclamarlo administrativa o judicialmente. En el primer caso no necesita asistencia letrada. En la Ciudad de Buenos Aires, la mediación para resolver controversias, es obligatoria.
e. Otras sugerencias: Si cuenta con cobertura de la aseguradora, jamás concilie o efectúe un pago a favor de otro, aunque fuera el responsable del siniestro. Su aseguradora no le devolverá el dinero. No firme un convenio aceptando una indemnización sin asesoramiento técnico, al menos en un siniestro importante.

El Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en accidentes de tránsito. Consulte a nuestros abogados especialistas en accidentes de tránsito.

Abogados Accidentes de Tránsito ; Reclamo de un tercero

Abogados Accidentes de Tránsito ; Reclamo de un  tercero Abogados de familia

Accidentes de Tránsito : Reclamo de un tercero

Significa  él ó los terceros a los que hemos damnificados o los que nos han damnificado.

 ¿Qué significa un Reclamo de Terceros en un accidente de tránsito.?

 Es  el reclamo que efectuado  a la compañía de seguros de quien nos ha damnificado  en un Accidente de Tránsito.

El Estudio cuenta con Abogados Especialistas en Accidentes de Tránsito. Consulte a nuestros abogados especialistas en Accidentes de Tránsito on line

Abogados Accidentes deTránsito : Reclamo de un tercero

Abogados Accidentes deTránsito : Reclamo de un tercero Abogados de familia

Accidentes de Tránsito : Reclamo de un tercero

Significa  él ó los terceros a los que hemos damnificados o los que nos han damnificado.

 ¿Qué significa un Reclamo de Terceros en un accidente de tránsito.?

 Es  el reclamo que efectuado  a la compañía de seguros de quien nos ha damnificado  en un Accidente de Tránsito.

El Estudio cuenta con Abogados Especialistas en Accidentes de Tránsito. Consulte a nuestros abogados especialistas en Accidentes de Tránsito on line

Abogados Sucesiones: Tipos

Abogados Sucesiones: Tipos Abogados de familia

Existen dos tipos de sucesiones:

sucesiones ab intestato (sin testamento),

La sucesiones testamentaria (con testamento)

Consulte a nuestros abogados especialistas en sucesiones on line

Abogados Sucesiones: Tipos

Abogados Sucesiones: Tipos Abogados de familia

Existen dos tipos de sucesiones:

sucesiones ab intestato (sin testamento),

La sucesiones testamentaria (con testamento)

Consulte a nuestros abogados especialistas en sucesiones on line

Abogados Accidentes de Tránsito: Datos para realizar la denuncia

Abogados Accidentes de Tránsito: Datos para realizar la denuncia Abogados de familia

El Estudio Jurídico cuneta con abogados especialistas en Accidentes de Tránsito.

¿Se puede reclamar teniendo solo el número de patente del vehículo que produjo el siniestro?

Si, con tener el dominio (patente) basta para obtener todos los datos del vehículo.

Consulte a nuestros abogados especialistas en accidentes de tránsito on line

Abogados Accidentes de Tránsito: Datos para realizar la denuncia

Abogados Accidentes de Tránsito: Datos para realizar la denuncia Abogados de familia

El Estudio Jurídico cuneta con abogados especialistas en Accidentes de Tránsito.

¿Se puede reclamar teniendo solo el número de patente del vehículo que produjo el siniestro?

Si, con tener el dominio (patente) basta para obtener todos los datos del vehículo.

Consulte a nuestros abogados especialistas en accidentes de tránsito on line

Abogados Accidentes de Tránsito: Licencia vencida

Abogados Accidentes de Tránsito: Licencia vencida Abogados de familia

El Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en Accidentes de Tránsito.

¿Qué sucede si el damnificado posee la licencia de conducir ó registro vencido en el momento de haber tenido un accidente de tránsito?

La sola circunstancia de no poseer registro habilitante para conducir, no es de por sí determinante de la responsabilidad en el evento, debiendo evaluarse ésta con otras circunstancias de la causa para determinar la conducta reprochable de los partícipes del hecho, ello en virtud de que la carencia del registro habilitante constituye una controversión administrativa y no impide dicha circunstancia ejercer los reclamos civiles correspondientes.

Consulte a nuestros abogados especialistas en accidentes de Tránsito on line

Abogados Accidentes de Tránsito: Licencia vencida

Abogados Accidentes de Tránsito: Licencia vencida Abogados de familia

El Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en Accidentes de Tránsito.

¿Qué sucede si el damnificado posee la licencia de conducir ó registro vencido en el momento de haber tenido un accidente de tránsito?

La sola circunstancia de no poseer registro habilitante para conducir, no es de por sí determinante de la responsabilidad en el evento, debiendo evaluarse ésta con otras circunstancias de la causa para determinar la conducta reprochable de los partícipes del hecho, ello en virtud de que la carencia del registro habilitante constituye una controversión administrativa y no impide dicha circunstancia ejercer los reclamos civiles correspondientes.

Consulte a nuestros abogados especialistas en accidentes de Tránsito on line

Abogados Accidentes de Tránsito: Lesiones, Incapacidad

Abogados Accidentes de Tránsito: Lesiones, Incapacidad Abogados de familia

¿Cómo puedo saber si tengo incapacidad?

El conocimiento preciso del grado de incapacidad que se padece resulta determinante para cuantificar económicamente el reclamo.

El Estudio cuenta con médicos legistas que evaluarán la magnitud del daño y realizarán el correspondiente dictamen.

Consulte a nuestros abogados especialistas en Accidentes de Tránsito on line

Abogados Accidentes de Tránsito: Lesiones Incapacidad

Abogados Accidentes de Tránsito: Lesiones Incapacidad Abogados de familia

¿Cómo puedo saber si tengo incapacidad?

El conocimiento preciso del grado de incapacidad que se padece resulta determinante para cuantificar económicamente el reclamo.

El Estudio cuenta con médicos legistas que evaluarán la magnitud del daño y realizarán el correspondiente dictamen.

Consulte a nuestros abogados especialistas en Accidentes de Tránsito on line

Abogados Accidentes de Tránsito: Como saber si la demandada pagará

Abogados Accidentes de Tránsito: Como saber si la demandada pagará Abogados de familia

El Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en Accidentes de Tránsito.

¿Cómo sé si el demandado pagará?

Si bien no se puede determinar "a priori" Antes del inicio de la acción evaluamos la solvencia económica del demandado, su compañía de seguros, a efectos de evitar sentencias incobrables que generen un mayor desgaste al damnificado y no logran resultados concretos en el plano económico.

Consulte a nuestros abogados especialistas en accidentes de tránsito on line.

Abogados Accidentes de Tránsito: Como saber si la demandada pagará

Abogados Accidentes de Tránsito: Como saber si la demandada pagará Abogados de familia

El Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en Accidentes de Tránsito.

¿Cómo sé si el demandado pagará?

Si bien no se puede determinar "a priori" Antes del inicio de la acción evaluamos la solvencia económica del demandado, su compañía de seguros, a efectos de evitar sentencias incobrables que generen un mayor desgaste al damnificado y no logran resultados concretos en el plano económico.

Consulte a nuestros abogados especialistas en accidentes de tránsito on line.

Abogados Sucesiones: Legado

Abogados Sucesiones: Legado Abogados de familia

El Estudio cuenta con abogados especialistas en Sucesiones

Cuando una persona fallece puede dejar uno o varios bienes o derechos determinados a alguien en particular. Estos bienes se separan de la herencia y no son objeto de reparto entre los herederos.

A estos bienes concretos se les denomina legados y a los beneficiarios, legatarios. El legado puede consistir en una cosa específica o genérica (por ej., el departamento sito en tal lado). El legado no debe afectar la legítima de los herederos forzosos.

 Consulte a nuestros abogados especialistas en Sucesiones On line.

Abogados Sucesiones: Legado

Abogados Sucesiones: Legado Abogados de familia

El Estudio cuenta con abogados especialistas en Sucesiones

Cuando una persona fallece puede dejar uno o varios bienes o derechos determinados a alguien en particular. Estos bienes se separan de la herencia y no son objeto de reparto entre los herederos.

A estos bienes concretos se les denomina legados y a los beneficiarios, legatarios. El legado puede consistir en una cosa específica o genérica (por ej., el departamento sito en tal lado). El legado no debe afectar la legítima de los herederos forzosos.

 Consulte a nuestros abogados especialistas en Sucesiones On line.

Abogados Sucesiones: Revocacion del Testamento

Abogados Sucesiones: Revocacion del Testamento Abogados de familia

El Estudio cuenta con abogados especialistas en Sucesiones

Un Testamento puede revocarse todas las veces que quiera. Será válido el último que otorgue, quedando sin efecto todos los anteriores.

Consulte a nuestros abogados especialistas en sucesiones on line.

<| Primero << Anterior | Siguiente >> Último |>
 Registros 2941 a 2968 de 3408